Seas o no alguien religioso, nadie puede negar la huella que marco Jesús en la historia y vida de las personas. Por eso si buscas que tu hijo tenga una personalidad perfecta. Que mejor que comprender el significado de Jesús, a diferencia de otros nombres no tiene un significado ambiguo pues la propia palabra de Dios lo indica.
Las palabras exactas que refieren su significado es “Dios es salvación” pues es proviene de Iesous, Jeshua o Joshua. Claro, también hay connotaciones similares como “Dios salva”. Todas están ligadas a la relación de salvación que proveyó Dios el creador. Quien por medio de su hijo Jesús permitió que diese su vida por la humanidad pecadora.
Hasta este nombre que se considera tan importante tiene diminutivos cariñosos. Un gran ejemplo de esto son los nombres “Chus”, “Suso” o “Chuo” en un nivel coloquial. Aunque muchos no lo sepan, Jesús si tiene una versión o variante al título femenina, la cual es “Jesusa”.
Historia y origen del nombre Jesús
Lógicamente, el nombre Jesús es empapado por quien lo porto. Personalidad que no solo hizo milagros, fue perfecto y vino de una región espiritual ¡Si no que es el enviado de Dios a la humanidad para traer salvación completa! Las escrituras indican que es el segundo ser más poderoso después de Dios o “Jehová”.
Es imposible desligar tal titulo personal de este ser, fue tan transcendental su marca que se le atribuye el año 0. Como su origen es a todas luces hebreo, esta enraizado también en su equivalente arameo “Yeshúa” hijo de “Yahveh”. Es uno de los denominadores que más vínculos religiosos tiene.
Según otras fuentes, el nombre en griego está conectado a un verbo “iasthai” que significa “curar”. Por este motivo algunos eruditos lo vinculan con esta raíz simultáneamente. Asimismo, el hebreo “Yeshúa” comparte sus orígenes con el nombre en latín “Iesus” y del griego “Iesous”.
Algo interesante es que a este escogido se le acuñaron muchos títulos. Unos de los más destacados fueron el de “Mesías” que se refiere a “El que ha sido ungido con aceite para ser declarado rey”. Y además el de “Khristos” o “ungido”, ambos comparten significados que apuntan al mismo objetivo.
Santoral o onomástico
La fecha en la que reside más importante para todo aquel a quien se le haya colocado Jesús es el día 1 del mes de Enero.
Personalidad de Jesús
Desborda en simpatía, afecto e integridad. Tiene el don de llevarse bien y atraer a todo el que le rodea. Dado que es sumamente conversador, siempre estará rodeado de personas. Busca temas innovadores de conversación así que sus pláticas no serán agotadoras. También se caracteriza por ser intuitivo y tomar buenas decisiones.
Mostrará ser trabajador, diligente, responsable y con un carácter honesto en sus tratos con los demás. Básicamente, los hombres llamados Jesús están acostumbrados al éxito y son líderes innatos. Están bien centrados en sus objetivos, esforzándose por alcanzar todo lo que se proponen sin desistir.
Los trabajos más apropiados para Jesús son aquellos con los que se relacione directamente con el público. Relaciones públicas, ventas, cajero o médico. Independientemente de la profesión que ocupe, se desenvolverá con soltura en lo que decida hacer. Trata a hombres y mujeres sin distinciones, por lo que las mujeres se sienten atraídas a él.
Famosos o personas conocidas con ese nombre
- Jesús de Nazaret: “Mesías” o “Cristo”, ser espiritual ayudante en la creación trasferido para ser un humano directamente por el altísimo. Residió entre nosotros para enseñarnos como vivir y revelar verdades espirituales. Por supuesto, su función más importante fue dar su vida por nosotros. Hoy rey del reino divino celestial.
- Jesús Hermida: Reconocido periodista español.
- Jesús Calleja: Uno de los presentadores más reconocidos por sus actividades al aire libre. Es una persona que practica el montañismo, un montañista y aventurero muy conocido en España.
Numerología
El número que está más asociado a la personalidad de alguien denominado Jesús es el 2.
Variaciones en otros idiomas
Siendo un nombre que tantas personas tienen a nivel mundial (de hecho esta en la cúspide de los rankings desde la antigüedad) es frecuente que existan variaciones lingüísticas. Algunos ejemplos son:
- Jesús (con tilde): en español.
- Gesú: en italiano.
- Joshea: en finlandés.
- Jezus: en noruego.
- Josu: en vasco.
Sin embargo, que tu hijo tenga un nombre con tanto simbolismo y conexión espiritual sería maravilloso. Tras saber el significado de Jesús, sentirás más convencimiento de honrar a este personaje colocándoselo a tu bebe. Identificándose con alguien así, seguro será un hombre intachable.